LA HORQUILLA SCOUT

“La horquilla scout” si has estado en la sección rovers sabes de lo que hablo cuando digo horquilla, pero si no has pasado por esa sección o si no has sido scouter de los claneros necesitas leer este artículo para saber la importancia de esta
simbología.

La horquilla scout no es un bastón, no es un palo, es un símbolo de cada rover de manera individualizada.

El scouter de clan debe incentivar que los rovers creen su propia horquilla, explicarles el simbolismo, cómo es y cuándo usarla

SIMBOLISMO

Normalmente en los scouts nos encontramos con mucha simbología de manera grupal: la piña, el cubil, el estanque de nenúfares, las veladas…

La horquilla scout es como la pañoleta, un simbolismo individual, importante para la clanera porque significa que con su horquilla seguirá encaminando sus pensamiento o acciones a mejorar su vida.

La horquilla representa esas responsabilidades que aparecen a lo largo de tu vida, las decisiones que tomas ante diferentes opciones, nos recuerda la continua elección.

Los rovers se encuentran en un momento de decisiones, deben elegir estudios, trabajo, relaciones personales…están en un momento de cambio de joven a adulto. Tendrán que saber escoger el camino a seguir en cada momento.

Debemos enseñarles herramientas para escoger caminos, debemos dejarles claro que equivocarse es humano, que no siempre será fácil escoger un camino u otro porque no siempre habrá una elección buena y otra mala, en una etapa de decisiones donde los
caminos se bifurcan y debemos elegir debemos enseñar que a veces no hay opción mala.

A veces tenemos que renunciar a una opción que no es la mejor, pero, que no por eso es mala, solo no es tan buena como la otra.

La horquilla scout también es símbolo de servicio que habla de la historia del rover, es un totem personal donde pueden grabar su historia scout: sus campamento, las ceremonias, los eventos, la fechas especiales, los otros conocidos…

Una vez que tengan su horquilla podrán ser horquilleros.

Para entregar la horquilla se puede hacer una velada en la que a esa rover se la nombre como horquillera. Se puede crear una velada determinada y especial para que los rovers consideren especial
poder portar su horquilla.

En mi grupo scout no tenemos ninguna velada para esto, si en tu grupo la tenéis puedes escribir en comentarios y compartirla con todos nosotros, sería una buena forma de aprenderla y poder ponerla en práctica en nuestros grupos scouts.

CÓMO ES LA HORQUILLA


La horquilla está hecha de una rama, tendría que tener la altura del Rover y se
constituye en cuatro partes:

Puntero: Es la parte inferior. Simbólicamente representa la vida del rover (la base), su carácter y su honor sin manchar. 

Fuste o cuerpo: Esta parte es la central de la horquilla. Simboliza el camino recto que el Rover debe seguir en su vida, como hombre de carácter consciente de sus responsabilidades.

Nudos del fuste: Representan las dificultades, los obstáculos que deben ser superados en su caminar por el camino de la vida.

V de la horquilla: Simbólicamente, es la victoria, coronando una vida dignificante, honesta, provechosa. Además es el punto exacto en su vida, en donde se encuentra el Rover en ese momento, el momento de elegir entre uno y otro camino, entre el bien y el mal.

No hay una forma adecuada de hacer una horquilla aunque Baden Powell nos dio alguna referencias: opinaba que la altura, hasta donde comienza la V debe llegar a la axila del Rover, permitiendo
así, usarla como muleta en caso necesario, además, es medida suficiente para que junto a otra horquilla se pueda improvisar una camilla.

Proponía que el largo de cada una de las partes de la V no debe ser de más de diez centímetros, por dos motivos: porque esta parte de la horquilla es más débil y cuanto más larga, más posibilidades hay que se quiebre, y en segunda instancia porque una V más grande tiene muchas posibilidades de engancharse en distintos lados haciendo incomodo su uso.

La realidad es que no hay ninguna reglamentación al respecto, la forma y tamaño es en realidad libre.

CUANDO USARLA

No hay un reglamento especifico sobre cuando usar la horquilla scout, así que te hago una batería de opciones para que puedas acoger la que mejor te parezca. Si tus rovers usan la horquilla o si eres rover y la usaste me encantaría que compartieras en comentarios en qué momentos la usabas.

  • Puedes usarla para formar. La sección no llevaría bordón, si no que cada uno de los rovers
    formaría con su horquilla
  • En ceremonias de promesas, veladas de armas, velada de sección.
  • Días con las familias
  • En raids

Las opciones son infinitas y lo ideal es que encuentras el uso que quieres darle a la horquilla para que no sea una actividad sin más y pase a formar parte de la sección

Las secciones inferiores tienen una simbología muy marcada y que utilizamos prácticamente todos los grupos scouts.
Los rovers tienen una simbología muy importante que utilizamos en menor medida, es el momento de darle a esta sección toda la importancia que se merece.

Cuéntame, ¿utilizas la horquilla con tu sección?

Nos leemos la semana que viene

Buena caza y largas lunas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *