
Cuando nos planteamos una salida de día con nuestras secciones siempre pensamos en actividades en contacto con la naturaleza pero tenemos una opción maravillosa con la salidas culturales.
¿Qué es esto de salidas culturales?
Son las salidas que hacemos en los scouts de un día completo pero haciendo algún plan cultural, que pueden ser un par de horas o tres y el resto de la salida hacer otra actividad. Podemos ir a un museo durante un par de horas (depende de la sección con la que vayamos permaneceremos más horas o menos) y después ir a comer a un parque y hacer una actividad en contacto con la naturaleza.
En las salidas culturales no sólo vamos a trabajar con ellos la autonomía, la responsabilidad, la atención…además vamos a enriquecer culturalmente a nuestros educandos por medio de expresiones artísticas; todo ello de una manera lúdica (que ya sabemos que es la mejor forma para que los educandos aprendan)
Tipos de salidas culturales:
1.- Ferias del libro. Podemos buscar en nuestra localidad o en alguna cercana una feria del libro para acudir. En ella podemos ir a alguna actividad de Cuentacuentos, podemos ver las diferentes casetas, ir a la firma de libros de alguna escritora o escritor, seleccionar un libro y tenemos que buscarlo en cada caseta o quedarnos con un libro de cada puesto para luego compartirlo con toda la sección
2.- Concierto. Podemos irnos de concierto, puede ser un grupo de música conocido, una orquesta, un musical. Si lo queremos relacionar con el escultismo podemos buscar algún musical de Up, de El libro de la selva… aunque si encontramos un musical o grupo de música que no tenga que ver con los scouts podemos pasar días antes aprendiéndonos las canciones, hablando de la historia del musical y después haciendo una evaluación sobre lo que hemos visto.
Como grupo de música para los educandos te recomiendo los Billy Boom Band, a Fao y a Sol les encantan.
3.- Teatro. Shakespeare decía que “El mundo entero es un teatro”. Podemos organizar nuestra salida cultural yendo al teatro. Cuando elijamos la obra de teatro que veremos podemos trabajar en las actividad previas esa obra de teatro, la autora o el autor y otras obras que haya escrito. Podemos ser pequeños actores y trabajar la improvisación, la escenografía, los diálogos…
4.- Talleres de artesanía. Podemos pasar la salida trabajando la arcilla, creando una canastilla de mimbre…En estos talleres se trabajan diferentes materiales (textil, cerámico, de manualidades…) y dejamos volar la imaginación de los educandos. Este tipo de talleres también los podemos encontrar como cursos que duran más tiempo
5.- Ferias gastronómicas. Estas ferias seguro que les encantan a los educandos porque en ellas se pueden probar diferentes comidas, conocer tradiciones gastronómicas extranjeras y comprar alimentos poco usuales. Se puede trabajar con ellos en actividad normal el típico de comida que vamos a ver en la feria gastronómica, los países que consumen esa comida de manera tradicional e incluso se puede hacer un masterchef para cocinar esos alimentos.
6.- Celebraciones folklóricas. Estas celebraciones las tenemos por toda España y en cada pueblo. Son en las que se celebra la propia tradición con trajes específicos o disfrazados (en el caso de Carnaval) y la gente se reúne para celebrar. ¿Por qué no ir con los educandos a una de estas celebraciones para que conozcan mejor la tradición que les rodea?
7.- Proyecciones de cine. No sólo limitarnos a ir al cine sin más, podemos buscar proyecciones de obras clásicas o cines en versión original, cines de coches, al aire libre, cines especiales…
8.- Espectáculos callejeros. Cualquier espectáculo artístico que se realice por las calles. Puede ser teatro, danza, pictorico…es una forma de compartir con los educandos una salida cultural diferente.
La opción de hacer una salida cultural con las secciones es muy acertada. Lo único que tendremos que tener en cuenta es la edad de los educandos, no es lo mismo ir de salida con la manada que con el clan, las actividades deben ser diferentes y su duración también.
Así que espero que disfrutes de salidas culturas con tus secciones y si has hecho algunas, ¡compartelas con todos nosotros!
PD. Ejemplos de salidas culturales que he hecho en Madrid: visita al museo del ratón Pérez, visita al museo Reina Sofía, teatro musical, concierto Ara Malikian, teatro callejero, cuentacuentos en el Retiro, museo de El Prado, museo de Ciencias Naturales…en Valencia he estado también en la casa de dientes del Ratoncito Pérez, súper recomendable.
Si necesitas que te ayude en algo escríbeme a @mohwashop, estoy siempre lista para servir
Nos leemos la semana que viene
Buena caza y largas lunas