Quiero que conozcas a Glaux, el búho que acompañaba a Atenea, diosa griega de la sabiduría. Es un búho real que vigila, protege y aconseja a los castores. Tiene 6 consejos para los castores que yo quiero compartir contigo:
1.- PARA CRECER SANO, SÉ LIMPIO Y ORDENADO:
Valores: Cuidar (cosas, naturaleza o así mismos) y respetar (a los materiales, a la naturaleza, a las personas y a ellos mismo)
Actividades:
- Estatuas ordenadoras. Ponemos música y ellos tienen que moverse mientras la música suena buscando objetivo que hemos desordenados para volver a colocarlos en su lugar. Si la música se paran deben parase. Si se mueven tendrán que dejar el objeto donde lo encontraron y no podrán dejarlo recogido. Acaba el juego cuando todo queda ordenado
- Collage con las manos: pintaremos un collage con temperas y utilizaremos las manos. Después tendremos que limpiarnos porque con esas manos no podrán hacer otras cosas. Una forma práctica de enseñarles la importancia de la higiene
2.- PON DE TU PARTE, PARA VIVIR EN EL ESTANQUE.
Valores: Respeto hacia los demás y hacía ellos mismos expresando su opinión y cumpliendo las normas de convivencia.
Actividades:
- Si fuéramos. Jugamos a movernos por la madriguera siendo otras personas, animales e incluso plantas para ponernos en el lugar del otro. Si fueras un pino como te moverías, si fueras un gato como hablarías, si fueras un scouter determinado, una astronauta o un cocinero…
- Juego Wendigo: Juego de mesa scout y cooperativo que puedes encontrar en la web. Se juega con cartas con imágenes de niños y niñas scouts. Las cartas se colocan boca arriba en una mesa, con los personajes scouts visibles y no sé ve la parte trasera. Un gran castor cambia una de las cartas por otra igual pero siendo el Wendigo. (se sabe porque en la parte trasera aparece el dibujo del wendigo). El juego consiste en que los castores deben averiguar cual es el wendigo. El gran castor tiene 5 oportunidades para ir cambiando los personajes scouts por el wendigo si los castores no descubren cual es el wendigo gana el gran castor, si lo descubren ganarán los castores trabajando en equipo
3.- DINOS LO QUE SIENTES, ENTRE TODOS NOS AYUDAMOS
Valores: Inteligencia emocional. Reconocer las emociones y controlarlas. Saber que los demás también tienen sentimientos.
Actividades:
- Pintar las emociones. Primero pintarán las emociones que los grandes castores les digan de los colores que ellos elijan. Después en un papel continuo tienen que pintarlo entre todos. La evaluación de esta actividad es para comprobar si han mantenido su color de emoción individual.
- Caras de emociones. Pondremos por toda la madriguera un montón de caras con expresiones distintas: alegría, tristeza, sorpresa, emoción, enfado… y los grandes castores diremos situaciones: “Cuando te vas de raid en el campa”. Los castores tienen que ir hacía una de las imágenes que creen que expresa su emoción ante esa frase. Lo podemos hacer varias veces y después evaluarlo. Se puede ver que hay situaciones iguales pero emociones distintas dependiendo del castor.
4.- TIENES MUCHO QUE APORTAR, DESCUBRE Y CREA CON LOS DEMÁS
Valores: A ser positivos, ser resolutivos y ser conscientes de que tienen mucho que enseñar y mucho que aprender de los demás. También tienen mucho que aprender de la vida de Jesús
Actividades:
- Siluetas: Pintamos la silueta de cada castor en un cartón o en un papel continuo, la recortamos y ponemos todas en el suelo. Se les da a los castores un rotulador y tienen que ir de silueta en silueta poniendo cosas positivas de ese castor, que les gusta de él, que les enseña, que les divierte del castor…
- La solución es…Planteamos una situación de la que deben conseguir salir victoriosos, por ejemplo nos hemos perdido en el raid del campa y no sabemos como regresar al campamento. Se colocan en fila y el primero dice la solución que primero le venga a la cabeza, cuando la ha dicho se pone el último de la fila, el que esta ahora el primero hace lo mismo y así sucesivamente.
5.- SSSHHH… ESCUCHA LO QUE TE DICE JESÚS
Valores: Pensar antes de actuar para poder hacer las cosas de una manera correcta. Les enseñamos lo importante que es participar en las celebraciones religiosas.
Actividades:
- Cuento en movimiento. Les vas contando la historia sobre Jesús mientras te mueves, haces gestos, pones expresiones. Ellos tienen que imitarte y seguirte mientras escuchan la historia
- Puzzle a lo loco. Pondremos las piezas del puzzle por el suelo en un lado, las base del puzzle en otro y ellos en otro lugar. Tendrán que ir corriendo, coger una pieza y ponerla en el lugar del puzzle que creen que va pero muy rápido, así un castor tras otro. Cuando acaben las piezas el puzzle no estará bien hecho. Nos sentamos tranquilos y montamos el puzzle entre todos con tiempo, pensando en qué lugar va cada pieza.
6.- SÉ VALIENTE AYUDANDO A LA GENTE.
Valores: Valor y audacia para asumir nuevos retos, para ayudar al que lo necesita. Conocer lo que esta bien y lo que no está bien
Actividades:
- Los ogros, las princesas y los duendes. Se colocan en dos filas dándose la espalda y se les va a dar un personaje. Cuando sepan su personaje y contemos hasta tres se dan la vuelta y hacen mímica del personaje. Si su personaje vence al otro salen corriendo detrás de los otros castores, al que pillan pasa a su equipo. Si su personaje es vencido salen corriendo para no ser pillados. Para saber si son vencedores o vencidos tienen que saber que las princesas temen a los ogros, los ogros a los duendes y los duendes a las princesas
- Videoforum. Haremos un videoforum con la pelicular de los Increíbles, para evaluar que tienen miedo a cosas peros son valientes porque se enfrentan a ellas.
Si ahora te entran ganas de abrazar a un castor o de hacerle un regalo súper especial se me ocurren un par de ideas: puedes regalarle una insignia de castor, un tocho de castor de cuero o uno de madera.
Espero que hayas entendido todos los consejos de Malak y si no, escríbeme, que estoy siempre lista para servir @mohwashop
Nos leemos la semana que viene
Siempre lista para servir