Los Consejos de Malak o de Kalú

Los castores es la sección pequeña de nuestros grupos scouts y la forma que tenemos para enseñarles la ley scout es a través de los consejos de Malak o de los consejos de Kalú. ¿Quiénes son? Malak es un búho y Kalú también lo es. Depende de a que federación pertenezca tu grupo scout trabajarás un personaje u otro, aunque los 5 consejos son los mismos.

Los dos búhos son los que enseñan a los castores, los que siempre los vigilan y los que estan atentos de sus hazañas, por esa razón los castores confían en la sabiduría de su amigo búho.

Te dejo los consejos de los que hablan y si quieres conocer más puedes escuchar el capítulo del podcast de Ronda Solar en el que hablo sobre ellos en más profundidad.

1.- Cada cosa tiene su lugar

¿Qué valor enseñamos? A ser ordenados y respetuoso. Y a ser respetuosos con los materiales, los lugares y las personas.

Actividades para trabajar este consejo:

  • Damos un primer paseo por la madriguera viendo donde esta cada cosa, después hacemos salir a los castores y cambiamos 10 cosas poniéndolas en sitios donde no deberían estar. Cuando vuelven a entrar tienen un tiempo determinado para encontrar los 10 objetivos que no están en su sitio y colocarlos en su lugar
  • En un espacio determinado ponemos carteles de partes de la casa y les vamos donde objetos que tienen que dejar en la parte de la casa donde van. Lo bueno de este juego es evaluarlo después puesto que muchas veces guardamos las cosas en sitios distintos a nuestros amigos, lo ideal es que aprendamos a respetar donde cada uno guarda las cosas.

2.- Limpio y sano debes crecer:

¿Qué valor enseñamos? Cuidado de la salud y constancia. El castor entenderá que para hacer su día a día necesita que su cuerpo tenga buena salud.

Actividades para trabajar este consejo:

  • Teatrillo. Los dividimos por grupos y les damos acciones saludables y acciones no saludables. Deben representar esas acciones que les hemos dado y después entre todos evaluar si es una acción saludable o no lo es y las razones
  • Trabajamos el cepillado de dientes. Los scouters llevaremos unos folios con dentaduras pintadas y plastificadas. Después les daremos unos rotus y vía libre para pintar caries a esos dientes. Una vez pintados les daremos un cepillo de dientes para que vayan retirando esas caries pintadas igual que si se estuvieran lavando los dientes. Lo bueno de que este plastificado es que se puede realizar esta actividad una y otra vez y con diferentes variaciones: por ejemplo ahora sólo se pinta de color azul y verde y un castor tiene que quitar la parte azul y otra la verde del mismo dibujo, introducción el trabajo en equipo en esta actividad.

Te dejo una plantilla para imprimir

Después se puede evaluar esta actividad e incluso leerles el cuento “Lavarse los dientes” escrito por Dos pediatras en casa. Elena y Gonzalo son los que están detrás de esta cuenta y además ella es scout. Ya sabes que mejor libro no vas a poder leerte.

3.- Escuchando se aprende

¿Qué valor enseñamos? Respeto y escucha activa. Entenderán que al igual que a ellos les gusta ser escuchado deben escuchar a los demás. Además escuchando a los demás aprendemos, conocemos historias, temas nuevos que nos pueden interesar y nos enriquecemos los unos de los otros.

Actividades para trabajar este consejo:

  • El ruido. En el exterior pones a dos castores, uno tiene que contarle algo al otro. Entre medias pones a todos los castores hablando entre ellos impidiendo que ese mensaje sea mandado por parte de los castores. Que lo hagan varios chavales y después evaluar cómo se han sentido los que intentaban mandar el mensaje
  • Anécdotas. Ponemos a todos los castores en círculo y les dejamos contar lo que quieran durante 30 segundos. El resto tiene que estar callado y escuchando. Se cuentan un par de anécdotas y se les pregunta a los castores algo sobre esas anécdotas para ver si están escuchando de manera activa.
  • Vivimos en el bosque, cuídalo:

¿Qué valor enseñamos? Respetar al Medio Ambiente y así mismos. Entenderán que ellos forman parte de ese medio ambiente.

Actividades para trabajar este consejo:

  • Un pilla pilla en el que los castores son plantas y los grandes castores son desechos que dejamos en el campo cuando vamos de ruta. Si les pillamos se sientan en el suelo y ya no pueden jugar más. Intentamos que entiendan lo que la contaminación puede afectar a las plantas y animales
  • En ruta, les invitamos a merendar (a ser posible la típica merienda que va varias veces embolsada), después de merendar llega el momento de recoger todos los residuos que hemos generado. Podemos evaluar si nos parecen muchos o pocos, si es necesario embolsar determinados productos, que productos van más embolsados…

5.- Todos necesitamos tu ayuda, compártela

¿Qué valor enseñamos? La solidaridad y el servicio a los demás desinteresadamente. Entenderán que el servicio a los demás es un valor global dentro del escultismo.

Actividades para trabajar este consejo:

  • Por parejas, una de las parejas se tapa los ojos y el otro tiene que ayudarla a realizar un recorrido.
  • Se pone una pita y los castores tendrán que pasar de un lado al otro de la pita. La premisa es que todos tienen que pasar al otro lado. La cuerda se pondrá de diferente manera y tendrán que ayudarse unos a otros para conseguir el objetivo de pasar por la cuerda al otro lado.

Si ahora te entran ganas de abrazar a un castor o de hacerle un regalo súper especial se me ocurren un par de ideas: puedes regalarle una insignia de castor, un tocho de castor de cuero o uno de madera.

Espero que hayas entendido todos los consejos de Malak y si no, escríbeme, que estoy siempre lista para servir @mohwashop

Nos leemos la semana que viene

Siempre lista para servir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *