Inteligencia emocional

Desde el inicio del escultismo trabajamos las emociones con los peques.

¿Quieres escucharme hablar sobre las emociones? Puedes hacerlo en este nuevo capítulo del podcast.

Desde las secciones podemos trabajar la inteligencia emocional de diferentes maneras:

Juegos y dinámicas:

  • Teatrillo, en el que cada sección en pequeños grupos se inventan una historia sobre las emociones. Esta actividad puede tener variaciones dependiendo de la sección con la que trabajemos
  • Espejo, delante de un compi scout ponen caras que representen las emociones que les vamos diciendo. Después su compi describe rasgos de como cambia la cara dependiendo la emoción.
  • Dado, toda la sección caminando por un recinto delimitado, tiramos el dado y la emoción que salga es la que tienen que adoptar mientras siguen caminando.

Libros:

  • “Diario de las emociones”, de Anna Llenas, un diario sobre emociones para que plasmes en él lo que el diario te va pidiendo, puede que un día tengas que pintar tu mayor miedo, una tormenta, tu autorretrato.
  • “El emocionómetro del inspector Drilo”, de Suanna Isern, un libro que te acerca a las diferentes emociones y propone actividades para trabajarlas
  • “Lágrimas”, de Eva Manzano, una historia de las lágrimas esos seres sorprendentes que viven en nuestros ojos.
  • “El arte de emocionarte”, de Cristina Núñez y Rafael Romero, un libro en el que describen 40 estados emocionales para aprender a comunicar bien lo que sentimos
  • “Laberinto del alma”, un libro que nos invita a un viaje de autoconomiento

Juegos de mesa:

  • Ikonikus, un juego de cartas para adivinar la emoción de otro jugador
  • Story cubes, el juego de los dados y contar historias que puedes encontrar aquí
  • El monstruo de colores, basado en el maravilloso libro “El monstruo de colores”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *