En el capítulo cuatro de la temporada dos del podcast hablo de las máximas de Baloo, puedes escucharlo pinchando aquí.
En este capítulo te cuento las máximas de Baloo basándome en la forma de contar una noticia periodística.
Las máximas de Baloo las trabajamos en la sección de manada.
Te dejo por aquí las máximas de Baloo:
- El lobato piensa primero en los demás
- El lobato tiene los ojos y los oídos bien abiertos.
- El lobato dice siempre la verdad aunque le cueste
- El lobato es limpio y ordenado
- El lobatos siempre esta alegre
- El lobato respeta las cosas y a la naturaleza.
Otra versión de las máximas de Baloo:
1.- El lobato piensa primero en los demás
2.- El lobato tiene los ojos y los oídos bien abiertos.
3.- El lobato dice siempre la verdad aunque le cueste
4.- El lobato es alegre, limpio y ordenado
5.- El lobatos es amigo de Jesús
Te dejo por aquí la canción “Busca lo más vita” para que te pases una semana sin parar de cantarla, que es lo que me paso a mi después de grabar el podcast, es que esta canción es muy pegadiza…
Te dejo también los juegos de los que hablo en el podcast para enseñar las máximas de Baloo, espero que te sean de ayuda:
- Juego de la verdad y la mentira. Pones dos filas de lobatos que se dan la espalda, unos serán los búhos de la verdad y otros los cuervos de la mentira. Cuando digas una frase que es verdad los búhos de las verdad saldrán corriendo hasta una línea determinada como “casa” y los cuervos de la mentira tienen que intentar atraparlos antes de que lleguen a casa. Si atrapan a alguno pasará a formar parte de su equipo y en la siguiente ronda serán cuervos de la mentira. Si la frase que dice el viejo lobo es una mentira será a la inversa, los que corren hasta casa serán los cuervos de la mentira y los que pillan los búhos de la verdad. Los pillados pasaran al equipo de los búhos de la verdad. Para trabajar las máximas de Baloo aquí basta con decirlas bien o mal y que ellos corran hacía la verdad o hacía la mentira considerando si la máxima esta bien dicha o mal dicha
- Teatrillo, se le da una máxima a cada seisena y tiene un tiempo limitado para inventar un teatrillo con esa máxima. Versiones: a) Dicen su máxima y la representan, b) no dicen la máxima y el resto la tienen que adivinar o c) solo mímica y que el resto adivina la máxima.
- Relevos con papeles. Por secciones puedes repartir papeles con las máximas partidas en dos, es decir, “el lobato piensa primero en los demás” la divides en dos papeles, “el lobato piensa” y luego “primero en los demás” y por secciones tienen que unir cada dos papeles de manera correcta para sacar las máximas. Esto lo pueden hacer a modo carrera de relevos. El primero coge un papel que entrega a su seisena y le da la mano al primero para que salga corriendo. El grupo lee la frase y le grita al que va corriendo que papel tiene que coger para continuar la frase de manera correcta. Escoge el papel acertado, lo entrega al grupo y le da la vez al primero de la fila. Si el papel entregado es correcto esa seisena tendrá conseguida una máxima de Baloo, si no es correcto se devuelven los dos papeles al montón y continua el juego.
- Cancioncilla, el viejo lobo dice el principio de la máxima y los lobatos lo repiten. Siempre con tonito de canción que es más fácil aprender las cosas: “El lobato piensa… primero en los demás”
- Ruta . Se puede hacer elegir una máxima para una ruta y cada vez que la digamos de manera correcta tienen que pararse o hacer una figura.
Si después de leer este blog estas pensando en un Baloo y quieres que luzca con orgullo su papel de Viejo Lobo puedes regalarle un tocho de Baloo de madera, pincha aquí
Nos leemos la semana que viene
Siempre lista para servir